Graficos en Excel

 Una de las utilidades mas apreciadas de las hojas de cálculo es la posibilidad de insertar gráficos de todo tipo

Para confeccionar un gráfico necesitaríamos una tabla previa de datos. Es conveniente que esta tabla posea títulos de cabecera  en la primera fila y en la mayoría de los casos que también exista en la primera columna.

Ejemplo:

Crear un gráfico de barras que permita comparar la comidas preferidas por  300 estudiantes de bachillerato. Copia los siguientes datos en una hoja en Excel

Siempre que diseñes un gráfico debes comenzar por seleccionar la tabla de datos, incluyendo los rótulos superiores

Después de seleccionar los datos, realiza lo siguiente:

Abre la ficha Insertar y en el grupo de Gráficos elige Columna. En el menú correspondiente debes elegir el subtipo de gráfico. Por ejemplo el de Columnas en 3D. Verás que se forma el gráfico inmediatamente.


El gráfico queda de la siguiente manera



Opciones del gráfico

Cuando se pulsa una vez sobre un gráfico, el contorno se transforma en un marco azul con puntos de anclaje para cambiar el tamaño, y tienes acceso a todas las opciones de la ventana de gráfico: Moverlo, borrarlo, modificar el área de datos, copiarlo, cambiar el tipo, etc. Para saber mejor qué puedes hacer, pulsa con el botón derecho sobre el gráfico para obtener el menú contextual.

Herramientas de gráfico

Si señalas el gráfico con el ratón, verás en la parte superior de la pantalla que se te ofrece la ficha de herramientas de gráficos:

Con ella puedes cambiar rápidamente el diseño del gráfico y los colores

Acceso a los distintos objetos del gráfico

Si pulsas sobre el gráfico y después sobre sus componentes, podrás ir cambiando uno por uno los objetos del gráfico: ejes, datos, título, leyendas, etc. Esto es muy largo de exponer, y es preferible que vayas con paciencia efectuando el clic sobre cada zona del gráfico, lentamente, y observar cuándo un objeto queda enmarcado. Si es con línea de puntos, puedes, por ejemplo, moverlo o cambiar su tamaño.

 
Consejos para la construcción de una buena representación gráfica

a. Se debe incorporar al gráfico la información necesaria para su correcta comprensión. Si no es posible incluirla en la zona de datos, se situará fuera de ella, en el texto o las celdas adyacentes.

b. No son convenientes los rótulos muy extensos. Es preferible el uso de abreviaturas

c. Las líneas del gráfico se deben destacar bien de las de rayado. Si es necesario, se cambia su groso

d. Utilizar el tipo de gráfico apropiado. Saber que tipo de gráfico utilizar para cada tipo de información es muy importante, algunos gráficos son mas idóneos que otros

1 comentario:

¿Cómo crear un Tangram en Geogebra?

  Tangram Es un juego Chino, divertido y educativo que puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades matemáticas, cognitivas y sociales...